En el Camping Playa de Otur creemos que lo primero que necesitas para vivir la experiencia de camping es tener ganas. Si llevas esto en la mochila, el resto vendrá por si sólo. El camping es el único hotel que tiene como techo las estrellas.

Algunos útiles imprescindibles son:

  • Un macuto o mochila para transportar tus cosas. Así podrás organizarte bien y te pondrás límites de las cosas a llevar.
  • Una tienda de campaña, tendrás que asegurarte de aprender a montarla bien para evitar pasar un mal rato. Asegura bien los vientos, estirados y anclados. Evita que la pared exterior toque la pared interior de la tienda. Esto evitará que entre el agua y que se la lleve el viento.
  •  Una colchoneta aislante para el suelo. Te permitirá dormir cómodo y sin sentir el frío del suelo.
  • Un saco de dormir. Dependiendo de la temporada y el frío se recomienda uno que abrigue bien.
  • Una linterna o frontal, importante tener pilas de repuesto. También puedes considerar “lumigas” una especie de “candil” que funciona con gas. Algo de luz es muy útil por la noche.
  • Debes elegir utensilios poco pesados y resistentes para poder comer y beber. Cubiertos, una navaja. Un infernillo (hay muchos en el mercado, de gas, de alcohol…) o camping-gas para cocinar. Cacerola y sartén. Cuerda y pinzas para tender la ropa.
  •  Unas zapatillas de suela un poco rígida que te sirvan para andar en las excursiones, aptas para cualquier terreno que puedas encontrar.
  •  Ropa adecuada al clima, de abrigo, esa ropa la guardarás por la noche en la bolsa del saco y te servirá de almohada. Chancletas y toalla para la ducha, chubasquero, gorra para el sol, bañador. Elige la ropa adecuada que abrigue y pese poco ya que por la noche puede refrescar.

Después se puede ampliar casi hasta el infinito: sillas, mesa, toldo para sombra, colchoneta hinchable, cada persona según sus posibilidades y el medio de transporte que utilice.

parcela de acampada en camping playa de otur

 

Es importante la manera de organizar tu macuto o mochila: poner el saco al fondo, la ropa en la espalda para que no se te clave nada duro y las cosas rígidas en la parte delantera. Si tienes que llevar algo fuera, procura llevarlo embolsado para que no se moje. En la parte de arriba o en un lado de la mochila suele haber cintas para atar la colchoneta.

Si has decidido ir a un camping de montaña tendrás que elegir bien la ropa. Mejor calentita y que pese poco. Si decides venir a un camping de playa, como el nuestro, vale el mismo consejo. Por la noche refresca.

Con este equipo estás preparado para comenzar una nueva Experiencia de Vida: la del campista en el hotel de las estrellas. Ten cuidado que atrapa y luego no puedes dejarlo. Es una manera especial de viajar. De contactar con la naturaleza, de sentirnos parte de ella. Observarla y disfrutar de sus regalos.

 

disfrutando de una bonita mañana en el camping playa de otur

 

En un camping es importante recordar que no estás sola. Ni tu ni las personas de alrededor tenéis que soportar gritos, música no deseada, televisión de los vecinos. Las paredes que nos separan de las otras personas son de nailon, muy finas. Los camping son espacios para disfrutar del tiempo, la naturaleza, el descanso. Esto vale para todas las personas sin distinción. Cada una utiliza su tiempo libre como le place: leer, escuchar música o ver TV pero mejor con cascos para tener el volumen que desees y no molestes a las personas de tu alrededor.

También esta muy valorada la siesta. Y poder dormir hasta tarde. Para esta vida es fundamental el respeto, guardar las horas de silencio. Así disfrutaremos de unas vacaciones inolvidables.

 

Contacta con el equipo de Camping Playa de Otur para cualquier cosa que necesites

 

LIBROS

«Guía completa de camping y vida en la naturaleza» por Simon Watts: Un recurso completo que aborda todos los aspectos del camping, desde la planificación del viaje hasta la seguridad en la naturaleza.

«Camping y actividades al aire libre» por Juan Antonio García del Moral: Un libro dirigido a aquellos que desean disfrutar del camping y las actividades al aire libre de forma segura y responsable.

Infantil y juvenil

“Teo va de camping”

“Antón Piñón en el camping El Gran Fogón”

“Un camping sólo para nosotros” Rossana Guarnieri.

Históricos

“El camping” Amadeu Serch

Estos libros te proporcionarán una excelente base para disfrutar al máximo de tus aventuras en la naturaleza.